DEJANOS TU MENSAJE

Ola polar: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional

Ola polar: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional

Se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 0° C.

Cuál va a ser el día más frío de la semana.

De acuerdo al pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esta semana se prevé otra ola polar que dejará temperaturas más bajas de lo normal, para esta altura del año en la Ciudad de Buenos Aires.

Por lo que el día más frío de la semana será el sábado 6 de julio, con una mínima de 1°C y una máxima de 10° C.

Cómo estará el tiempo este fin de semana frente a la ola polar pronosticada

El viernes 5 de julio habrá cielo totalmente despejado, con vientos leves de entre 7 a 12 km/h del sector sur. La mínima prevista será de 2° C y la máxima rondará los 10°C.

En cuanto al sábado 6 de julio, las condiciones climáticas son similares a las del viernes, pero la mínima será la más baja en lo que va del año llegando a 1° C.

El domingo 7 de julio, rota el viento al sector noreste y la temperatura sube unos centígrados, registrando una mínima de 3° C y una máxima de 12° C.

Alerta amarilla por frío extremo en el AMBA y varias provincias: cuáles son las zonas afectadas

La alerta por frío extremo abarca las zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), La Pampa y Santa Cruz, donde se aguardan días con temperaturas bajo cero.

Además, está vigente una alerta por fuertes ráfagas de viento en las zonas patagónicas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El SMN advierte que el área será afectada por viento del oeste cambiando progresivamente al sudoeste en la mañana del jueves, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.

Cuáles son las recomendaciones para una alerta por frío extremo

.Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

.Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

.Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

.Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

.Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

.En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

.No fumar en ambientes cerrados.

.Prestar especial atención a los niños, las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Compruebe también

Alerta amarilla por vientos fuertes en gran parte del país: a qué provincias afecta

Alerta amarilla por vientos fuertes en gran parte del país: a qué provincias afecta

El Servicio Meteorológico indicó que cinco distritos del sur serán alcanzados por fuertes ráfagas de …

Solsticio de invierno 2025: a qué hora ocurrirá y cuándo será la noche más larga en Argentina

Solsticio de invierno 2025: a qué hora ocurrirá y cuándo será la noche más larga en Argentina

El frío del invierno se hace sentir desde los inicios de junio en gran parte …

Dejanos tu comentario